serie pictórica
Voladores
El Ritual del Volador
Soc. Esther Karina Vazquez Aguilar
Cuatro destinos, cuatro rostros,
cuatro dioses, cuatro colores
que confluyen en el
ombligo de la tierra
Octavio Paz
Emmanuel Cruz nos muestra en sus obras una capacidad creadora que nos permite sumergirnos en un ritual dancístico lleno de vida y significados que parten de la riqueza del folclore. Es así como nos presenta una serie de lienzos que no se agotan en la pintura, sino que a partir del performance y la danza aérea, los personajes toman cuerpo y vida para salir de ese espacio e invitarnos a emprender el vuelo.
A través de la danza-aérea recrea el ritual de la danza milenaria del volador, retomando, captando y adoptando todo el simbolismo y significado que conlleva esta ceremonia, en donde los voladores se ofrendan a los dioses hasta integrarse, junto con ellos, al universo. Así, al plasmar y representar nuestra cultura, y la importancia de su dinamismo, vuelve a Emmanuel Cruz un artista plástico sensible, dado que trasciende la concepción estática de la cultura hacia contextos más acordes a lo contemporáneo. De esta manera nos conecta con ese cosmos-energía en donde todos estamos girando en un vuelo de eterno retorno al origen, a la raíz.
Para lograr lo anterior, Cruz parte de una base prehispánica, pues retoma los siguientes elementos que le son propios al Ritual de la Danza de la Fertilidad:
Al comenzar el performance, el caporal invoca al nacimiento del sol, al volador del fuego, al dios Tezcatlipoca rojo; rinde honor al inicio de la jornada; hace conciencia de que el sol es nuestro padre y nosotros giramos alrededor suyo. Siguiendo el recorrido hacia el este, el volador se transforma en color amarillo, el cual durante el día nos da vida, permitiéndonos sembrar y cosechar nuestros cultivos, nuestro maíz, nuestra convivencia cotidiana, para después rendir culto al ocaso solar y encaminarnos al Mictlán, al rumbo de los muertos, siempre a nuestra izquierda, el volador negro, el Tezcatlipoca del sur. Mientras tanto, siempre a la derecha el rumbo del norte, el dios Tezcatlipoca blanco, símbolo de vida, agua y viento, vitales para nuestra existencia.
Todos los rumbos del universo unidos y hechos consientes a través del ritual, para generar fertilidad y prosperidad en la comunidad.
Departmentos y Directivos del taller
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Donec sollicitudin molestie malesuada. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim.
Curadores relacionados
- Lorem ipsum dolor
- Consectetuer adipiscing
- Aliquam tincidunt
- Vestibulum auctor
- Dapibus neque
- Nunc dignissim risus
Publicaciones Relacionadas
- Lorem ipsum dolor
- Consectetuer adipiscing
- Aliquam tincidunt
- Vestibulum auctor
- Dapibus neque
- Nunc dignissim risus
Administración
- Lorem ipsum dolor
- Consectetuer adipiscing
- Aliquam tincidunt
- Vestibulum auctor
- Dapibus neque
- Nunc dignissim risus
Visita
Dale vida a tu espacio
ESTUDIO
CENTRO COMERCIAL BARRA CHINA,
último piso
Calle doctor Rafael Lucio, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa | Veracruz | México
Teléfono: 228 14 557 52
Horario de atención
Lunes - Viernes: 10am – 6pm
Sábados: 10am – 2pm
Festivos: Cerrado