serie pictórica
En la migra
Omar Gasca
La obra de Flavio Díaz y Emmanuel Cruz se identifica tanto con la nueva figuración como con el fotorrealismo o superrealismo, es decir, algunos de los nombres con que suele también llamarse al hiperrealismo, esa tendencia surgida en Estados Unidos en la década de 1960 que se proponía reproducir la realidad con la misma literalidad y objetividad que la fotografía. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los artistas hiperrealistas que habitualmente producen imágenes neutrasy estáticas a partir de una iconografía de lo cotidiano, la obra de estos autores se distingue por ofrecer una versión crítica y comprometida con un fragmento de la realidad que nos atañe como mexicanos.
En la Migra, Cruz y Díaz recuperan el sentido de aportar, en este caso una visión acerca de los indocumentados, de los mexicanos y los latinoamericanos en general que se mueven al país del norte en busca del trabajo que mejore las condiciones de vida de la familia.
Migra. Migración, pero también migraña, esa cefalea o dolor de cabeza que frecuentemente afecta sólo a un lado de ella. En la Migra, pero, también, en la madre.
Porque el problema no se reduce sino empeora, se agrava gracias al desempleo y a las xenofobias, al racismo, la intolerancia y la discriminación. Los prejuicios suprematistas. La incapacidad de los gobiernos. Aquí y allá.
En la Migra es un proyecto no exclusivamente pictórico, es un asunto que se proyecta y que hará –o deberá– hacer mella en la conciencia del espectador porque, más allá de la pintura y de sus bondades, de lo que se trata aquí es de que la obra sirva como estímulo para cobrar conciencia, para tomar nota y postura.
Departmentos y Directivos del taller
Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetur sed, convallis at tellus. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Pellentesque in ipsum id orci porta dapibus. Donec sollicitudin molestie malesuada. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim.
Curadores relacionados
- Lorem ipsum dolor
- Consectetuer adipiscing
- Aliquam tincidunt
- Vestibulum auctor
- Dapibus neque
- Nunc dignissim risus
Publicaciones Relacionadas
- Lorem ipsum dolor
- Consectetuer adipiscing
- Aliquam tincidunt
- Vestibulum auctor
- Dapibus neque
- Nunc dignissim risus
Administración
- Lorem ipsum dolor
- Consectetuer adipiscing
- Aliquam tincidunt
- Vestibulum auctor
- Dapibus neque
- Nunc dignissim risus
Ver
Serie completa
Banderas vemos, identidades no sabemos; carbón sobre fondos de acrílico con soporte de madera, 80 x 122 cm, 2006
Visita
Dale vida a tu espacio
ESTUDIO
CENTRO COMERCIAL BARRA CHINA,
último piso
Calle doctor Rafael Lucio, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa | Veracruz | México
Teléfono: 228 14 557 52
Horario de atención
Lunes – Viernes: 10am – 6pm
Sábados: 10am – 2pm
Festivos: Cerrado